La teoría del mundo ARN propone que:
a) El ARN fue la primera molécula capaz de almacenar información genética
b) El ARN fue la primera molécula capaz de realizar funciones catalíticas (llevar a cabo reacciones químicas)
c) El ARN unificó las funciones que previamente desarrollaron el ADN y las proteínas por separado.
d) Las bases nitrogenadas de ARN son las únicas moléculas capaces de establecer enlaces con láminas minerales de arcilla o mica.
"VERDADERO"La hipótesis del mundo de ARN propone que el ARN fue la primera forma de vida en la Tierra, desarrollando posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtiéndose así en la primera célula procariota.
ResponderEliminarEl ARN desempeña un papel importante en traducir el código genético, y está compuesto de bases nitrogenadas, azúcar, y fosfatos. El ARN y muchas proteínas y lípidos en nuestras células tienen cargas negativas como la mica. Los grupos fosfato del ARN están distanciados medio nanómetro, al igual que las cargas negativas en la mica. Los estratos de mica están unidos por potasio, cuya concentración es muy similar a la existente en nuestras células. Asimismo, el agua de mar, que bañó la mica, es rica en sodio, como nuestra sangre. El calentamiento y el enfriamiento del ciclo día-noche habrían causado que las láminas de mica se movieran de arriba abajo, y las olas habrían proporcionado igualmente una fuente de energía mecánica. Ambas formas de movimiento habrían causado la formación y ruptura de los enlaces químicos necesarios para permitir una bioquímica primitiva. Los estratos de mica pudieron haber proporcionado el soporte, la protección, y el suministro de energía para el desarrollo de la vida precelular, permitiendo la posterior formación de la maquinaria de los organismos vivos de hoy.
monito fABBRIZIO.
B)Verdadero, porque en algún momento las cadenas de ARN desarrollaron al azar propiedades catalíticas que ayudaban a los aminoácidos a unirse mediante enlaces peptídicos. Estos aminoácidos podrían entonces contribuir a la síntesis de ARN, proporcionando a esas cadenas de ARN que actuaban como ribozimas una ventaja selectiva. Con el tiempo fueron reclutadas para la vida el ADN, los lípidos, los carbohidratos y todos los tipos de sustancias químicas que hoy forman parte de ella. Esto condujo a la aparición de las primeras células procariotas y finalmente a la vida tal y como la vemos actualmente.
ResponderEliminarJZR
B)La hipótesis del mundo de ARN propone que el ARN fue la primera forma de vida en la Tierra, desarrollando posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtiéndose así en la primera célula procariota.
ResponderEliminarLa respuesta a)El ARN fue la primera molécula capaz de almacenar información genética es falsa.
ResponderEliminarEs cierto que una cadena de ARN puede unirse con otra de ADN para formas una estructura de doble hélice, lo que hace posibe el almacenamiento de información en el ARN , pero no fue la primera molécula ni es lo que
propone la teoría.
La teoría propone que que el ARN fue la primera forma de vida en la Tierra, desarrollando posteriormente una membrana celular a su alrededor y convirtiéndose así en la primera célula procariota.
Joker
c/ VERDADERA
ResponderEliminarSi en algún caldo primitivo, rico en compuestos orgánicos como aminoácidos y proteínas, luego se dio paso en la evolución prebiótica a la formación de los primeros polímeros de relevancia biológica, pudieron formarse primero el ARN con propiedades de archivo y catalítica,(fenómeno común en el Universo) y posteriormente dar lugar luego a la formación del ADN molécula más compleja pero más estable, codificando este la secuencias de proteínas, y pasando la función catalítica a las enzimas (proteínas)
A)Verdadero. Debido a que El ARN es una molécula muy parecida al ADN y guarda dos diferencias químicas con éste: la estructura completa del ARN y del ADN son inmensamente similares. Una cadena de ADN y otra de ARN pueden unirse para formar una estructura de doble hélice. Esto hace posible el almacenamiento de información en el ARN de una forma muy parecida a la que se efectúa en el ADN.
ResponderEliminarmonito. Contesta a la pregunta, no te enrrolles.
ResponderEliminarJZR. No hablo de como se unieron ARN y Proteínas sino que el ARN tenía funciones catalíticas.
Joker. Esta opción ya está comentada, te tocaría comentar la c.
Bombero. Esta opción ya está comentada, te tocaría comentar la d.
profe soy monito la pregunta que estoy contestando es la d) Las bases nitrogenadas de ARN son las únicas moléculas capaces de establecer enlaces con láminas minerales de arcilla o mica.
ResponderEliminar