A) Falso, ya que debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas , probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias, capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Mou
A)FALSO porque fue Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Pero una situación como esta es limitada en sí misma, y todos estos seres primitivos desaparecerían, cuando se acabaran las reservas alimenticias, de no ser porque aquellas primeras células evolucionaron hasta originar las cianobacterias que desarrollaron su propio mecanismo de obtencion de energias: la fotosíntesis. La liberación de oxígeno como consecuencia de la fotosíntesis transformó la atmósfera primitiva reductora en una nueva atmósfera oxidante muy parecida a la actual. Este oxígeno se fue convirtiendo, poco a poco, en un veneno mortal para los organismos anaerobios. Muchas de las células existentes hasta ese momento desaperecieron; otras se refugiaron en zonas inaccesibles al oxigeno y han sobrevivido hasta ahora. monito.fabrizio
B)verdadera Debido a que durante esta época practicamente no había oxígeno en la atmósfera, estas bacterias eran anaeróbicas por necesidad, esto significa que no respiraban oxígeno. Los heterotrófos, que significa que se "alimentan de otros", son simplemente organismos que no pueden elaborar sus propios alimentos. De manera que "heterotróficas anaerobicas" significa que estas eran criaturas que se alimentaban de cierto tipo de alimento que se generaba de forma natural, y no respiraban oxígeno.
c FALSO:por que La liberación de oxígeno como consecuencia de la fotosíntesis transformó la atmósfera primitiva reductora en una nueva atmósfera oxidante muy parecida a la actual. Este oxígeno se fue convirtiendo, poco a poco, en un veneno mortal para los organismos anaerobios. Muchas de las células existentes hasta ese momento desaperecieron; otras se refugiaron en zonas inaccesibles al oxigeno y han sobrevivido hasta ahora. Otras, sin embargo, consiguieron adaptarse y aprendieron a utilizarlo en sus reacciones metabólicas. Así, las primitivas bacterias heterótrofas aerobias dueron capaces de usar el oxígeno atmosférico para obtener energía de los nutrientes orgánicos mediante un proceso químico, llamado respiración celular, que desprende dióxido de carbono como productp residual. Mas tarde, hace al menos 2700 millones de años, las células eucariotas evolucionaron a partir de una asociación simbiótica entre diferentes células bacterianas con organizacion procariota mas simple, La membrana separó el medio externo del medio interno, lo que favoreció la existencia de un metabolismo rudimentario que permitió a la célula ancestral obtener la energía (mediante nutrición) y utilizarla para reproducirse y responder a las variaciones del ambiente.
Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Pero una situación como esta es limitada en sí misma, y todos estos seres primitivos desaparecerían, cuando se acabaran las reservas alimenticias, de no ser porque aquellas primeras células evolucionaron hasta originar las cianobacterias que desarrollaron su propio mecanismo de obtencion de energias: la fotosíntesis.
B) Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente.
B) Ciertamente se desconoce, pero las primeras células pudieron ser bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Ya que otras como las bacterias heterótrofas aerobias se consiguieron mediante la adaptación no desde un principio.
d) falsa .Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. adrian.
B-)verdadera porque las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Pero una situación como esta es limitada en sí misma, y todos estos seres primitivos desaparecerían, cuando se acabaran las reservas alimenticias, de no ser porque aquellas primeras células evolucionaron hasta originar las cianobacterias que desarrollaron su propio mecanismo de obtencion de energias: la fotosíntesis.
A) Falso, ya que debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas , probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias, capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente.
ResponderEliminarMou
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarA)FALSO porque fue Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Pero una situación como esta es limitada en sí misma, y todos estos seres primitivos desaparecerían, cuando se acabaran las reservas alimenticias, de no ser porque aquellas primeras células evolucionaron hasta originar las cianobacterias que desarrollaron su propio mecanismo de obtencion de energias: la fotosíntesis.
ResponderEliminarLa liberación de oxígeno como consecuencia de la fotosíntesis transformó la atmósfera primitiva reductora en una nueva atmósfera oxidante muy parecida a la actual. Este oxígeno se fue convirtiendo, poco a poco, en un veneno mortal para los organismos anaerobios. Muchas de las células existentes hasta ese momento desaperecieron; otras se refugiaron en zonas inaccesibles al oxigeno y han sobrevivido hasta ahora.
monito.fabrizio
B)verdadera Debido a que durante esta época practicamente no había oxígeno en la atmósfera, estas bacterias eran anaeróbicas por necesidad, esto significa que no respiraban oxígeno. Los heterotrófos, que significa que se "alimentan de otros", son simplemente organismos que no pueden elaborar sus propios alimentos. De manera que "heterotróficas anaerobicas" significa que estas eran criaturas que se alimentaban de cierto tipo de alimento que se generaba de forma natural, y no respiraban oxígeno.
ResponderEliminarc FALSO:por que La liberación de oxígeno como consecuencia de la fotosíntesis transformó la atmósfera primitiva reductora en una nueva atmósfera oxidante muy parecida a la actual. Este oxígeno se fue convirtiendo, poco a poco, en un veneno mortal para los organismos anaerobios. Muchas de las células existentes hasta ese momento desaperecieron; otras se refugiaron en zonas inaccesibles al oxigeno y han sobrevivido hasta ahora. Otras, sin embargo, consiguieron adaptarse y aprendieron a utilizarlo en sus reacciones metabólicas. Así, las primitivas bacterias heterótrofas aerobias dueron capaces de usar el oxígeno atmosférico para obtener energía de los nutrientes orgánicos mediante un proceso químico, llamado respiración celular, que desprende dióxido de carbono como productp residual.
ResponderEliminarMas tarde, hace al menos 2700 millones de años, las células eucariotas evolucionaron a partir de una asociación simbiótica entre diferentes células bacterianas con organizacion procariota mas simple, La membrana separó el medio externo del medio interno, lo que favoreció la existencia de un metabolismo rudimentario que permitió a la célula ancestral obtener la energía (mediante nutrición) y utilizarla para reproducirse y responder a las variaciones del ambiente.
Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Pero una situación como esta es limitada en sí misma, y todos estos seres primitivos desaparecerían, cuando se acabaran las reservas alimenticias, de no ser porque aquellas primeras células evolucionaron hasta originar las cianobacterias que desarrollaron su propio mecanismo de obtencion de energias: la fotosíntesis.
B) Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, probablemente, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente.
ResponderEliminarB) Ciertamente se desconoce, pero las primeras células pudieron ser bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Ya que otras como las bacterias heterótrofas aerobias se consiguieron mediante la adaptación no desde un principio.
ResponderEliminard) falsa .Debido a que se originaron en un mar de moléculas orgánicas, las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente.
ResponderEliminaradrian.
monito
ResponderEliminarbarbara victoria
Bombero
Vuestros comentarios son de opciones ya comentadas
jeanc, si se puede decir en 4 palabras ¿para qué usar 6?, no te enrolles
Adribody, no comentas porqué anaerobias.
B-)verdadera porque las primeras células fueron bacterias heterótrofas anaerobias fermentadoras capaces de obtener alimentos y energía directamente de su ambiente. Pero una situación como esta es limitada en sí misma, y todos estos seres primitivos desaparecerían, cuando se acabaran las reservas alimenticias, de no ser porque aquellas primeras células evolucionaron hasta originar las cianobacterias que desarrollaron su propio mecanismo de obtencion de energias: la fotosíntesis.
ResponderEliminar