Afirmaciones sobre volcanes y terremotos:
a) Después de una erupción volcánica es frecuente que llueva
b) Los terremotos siempre son predecibles, pero sus efectos nunca son esperables.
c) Después de un terremoto es posible que ocurra un tsunami
d) Los mayores daños siempre se producen al pie del volcán y en el epicentro del terremoto.
B:falsa
ResponderEliminarporque: la corteza terrestre no tiene un comportamiento lineal en las variaciones de los acmpos magneticos que se producen antes de un seismo, con lo cual no se puede predecir.
sus efectos no son esperables porque dependen del grado de intensidad y de lo preparados que esten los paises para estos seimos.
merengue86
A)verdadera ,es normal porque al producirse una erupción ,la reacción del humo que sale del volcan hace que suba a la capa de ozono y se condense, esto da a que las nubes se entrechoquen y produzcan las lluvias.
ResponderEliminarposdata:(profe he hecho esta pregunta por que la persona que hizo la pregunta B debería de haber hecho la A, espero que mi opción aunque no me tocaba me puntúe )
c)verdadera
ResponderEliminartsunami" es una serie de ondas oceánicas extremadamente largas generadas por perturbaciones asociadas principalmente con sismos que ocurren bajo o cerca del piso oceánico, en aguas someras. También pueden generarse por erupciones volcánicas y derrumbes submarinos. En el mar profundo, el largo entre una cresta de las ondas y la siguiente puede ser de 100 kilómetros o más pero con una altura de unas pocas decenas de centímetros. Ellas no pueden ser apreciadas a bordo de embarcaciones ni tampoco pueden ser vistas desde el aire en el océano abierto. En aguas profundas, estas ondas pueden alcanzar velocidades superiores a 800 kilómetros por hora.
d) Los mayores daños siempre se producen al pie del volcán y en el epicentro del terremoto. Verdadera.
ResponderEliminarPorque la lava que cae primero esta mas caliente y por lo tanto daña mas el pie de donde se produce.
El epicentro del terremoto es donde ocurre y por lo tanto no pierde fuerza.
Nemo.
merengue86. Tenías qeu contestar la A.
ResponderEliminarpaula-3000. Gracias por contestar la A, claro que te puntúa pr el orden. Pero es el cuarto comentario que te corrijo y había que contestar solo dos y de distinto tema.
A: Las cenizas y partículas sólidas que expulsa el volcán actúan como núcleos de acrección. Si hay humendad en el ambiente esta se deposita en las partículas y cae en forma de lluvia.
Nemo. Falsa. Piensa en el docuemntal de terremotos que vísteis en el que a menudo las mayores catastrofes no se daban sobre el epicentro (por licuación en San Francisco, resonancia en Mexico, amplificación en Soufriere Hills...)