Es la teoría científica más aceptada para explicar la formación de la Luna, que argumenta que se originó como resultado de una colisión entre la Tierra y un planeta similar al tamaño de Marte, que recibiò el nombre de Theia u Orpheus u Orfeo. La hipótesis se planteó por primera vez en 1974 y luego fue publicada en uan revista científica en 1975.Evidencias indirectas de este escenario de impacto provienen de las rocas recogidas durante las misiones Apolo, que muestran que la abundancia de los isótopos de oxígeno es prácticamente igual a la que existe en la Tierra. En mi opinion esta teoria tiene todas la pruebas sufientes para considerarse valida y no resulta tan descabelladas como otras tales como que la Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
Es una hipotesis mas aceptada propuesta en 1984, sus origenes es de a medidos de los años sesenta que satisface ñas condiciones orbitales de la Tierra y la Luna y las causas por las que la Tierra tiene un núcleo metálico más gtrande que la Luna. Las teorías modernas de cómo se forman los planetas los planetas más pequeños que serían formados por otros aún más pequeños, se dice que cuando la formación de la Tierra estaba casi terminada, podiendo haber tenido el tamaño de Marte y con cerca. Por esto esta hipotesis era un evento plausible e inevitable.
Hace 4.500 millones de años la Tierra se encontraba en una órbita algo más cercana al Sol y era una proto-tierra muy distinta a la que es hoy. Orfeo,un planera del tamaño de Marte, chocó con ella de refilón pero fue suficiente para alejarla ligeramente del Sol dejándola en la órbita perfecta para albergar vida. Si hubieran chocado de frente los restos del impacto habrían vuelto a caer a la Tierra sin dar lugar a la formación de una luna. Pero debido al ángulo de entrada sus núcleos llegaron a tocarse en un doble choque ya que hubo un rebote y de los restos que quedaron en órbita, surgió la Luna. http://blogs.que.es/blogfiles/zenda-caballero/la-teoria-del-gran-impacto.jpg
Es una teoría que se utiliza para explicar la formación de la luna que dice que fue originada por una colsion entre la joven planeta Tierra y Orpheus formando la Tierra actual y con una parte de su masa o los desechos para formar su satélite, la luna. Los científicos han descubierto que la Tierra tenía más hierro que la luna, lo cual indica es que casi todo los elementos de orpheus se quedó centrada en el núcleo de la Tierra, o sea que la Tierra tiene el doble de peso, por que tiene las cantidades de hierro de dos planetas, esta fue la causa en que descubrieron que la Tierra actual fue formado por la unión de dos planetas.
la formación de la Luna, que postula que se originó como resultado de una colisión entre la joven Tierra y un planeta del tamaño de Marte, que recibe el nombre de Theia u ocasionalmente Orpheus u Orfeo. Mientras Theia se encontraba atrapada en la órbita cíclica, la Tierra tuvo tiempo para diferenciar su estructura en el núcleo y manto que actualmente presenta. Theia también podría haber desarrollado alguna estratificación durante su estadio en L4. Cuando Theia creció lo suficiente para escapar del punto de Lagrange, entró en una órbita caótica y la colisión de ambos planetas se hizo inevitable, dado que ambos planetas ocupaban la misma órbita. Se piensa que el impacto pudo haber acontecido unos cientos de años después del escape definitivo. Se ha calculado que esto ocurrió hace 4.533 millones de años; se cree que Theia impactó la Tierra con un ángulo oblicuo a una velocidad de 40.000 km/h, destruyendo Theia y expulsando la mayor parte del manto de Theia y una fracción significativa del manto terrestre hacia el espacio, mientras que el núcleo de Theia se hundió dentro del núcleo terrestre
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs la teoría científica más aceptada para explicar la formación de la Luna, que argumenta que se originó como resultado de una colisión entre la Tierra y un planeta similar al tamaño de Marte, que recibiò el nombre de Theia u Orpheus u Orfeo. La hipótesis se planteó por primera vez en 1974 y luego fue publicada en uan revista científica en 1975.Evidencias indirectas de este escenario de impacto provienen de las rocas recogidas durante las misiones Apolo, que muestran que la abundancia de los isótopos de oxígeno es prácticamente igual a la que existe en la Tierra. En mi opinion esta teoria tiene todas la pruebas sufientes para considerarse valida y no resulta tan descabelladas como otras tales como que la Tierra y la Luna nacieron de la misma masa de materia que giraba alrededor del Sol.
ResponderEliminarEs una hipotesis mas aceptada propuesta en 1984, sus origenes es de a medidos de los años sesenta que satisface ñas condiciones orbitales de la Tierra y la Luna y las causas por las que la Tierra tiene un núcleo metálico más gtrande que la Luna. Las teorías modernas de cómo se forman los planetas los planetas más pequeños que serían formados por otros aún más pequeños, se dice que cuando la formación de la Tierra estaba casi terminada, podiendo haber tenido el tamaño de Marte y con cerca. Por esto esta hipotesis era un evento plausible e inevitable.
ResponderEliminarHace 4.500 millones de años la Tierra se encontraba en una órbita algo más cercana al Sol y era una proto-tierra muy distinta a la que es hoy. Orfeo,un planera del tamaño de Marte, chocó con ella de refilón pero fue suficiente para alejarla ligeramente del Sol dejándola en la órbita perfecta para albergar vida. Si hubieran chocado de frente los restos del impacto habrían vuelto a caer a la Tierra sin dar lugar a la formación de una luna. Pero debido al ángulo de entrada sus núcleos llegaron a tocarse en un doble choque ya que hubo un rebote y de los restos que quedaron en órbita, surgió la Luna.
ResponderEliminarhttp://blogs.que.es/blogfiles/zenda-caballero/la-teoria-del-gran-impacto.jpg
Cristina
aver que esta foto la subi yo (una alumna ) no teneis k poner ni os molesteis en bucacar NADA
ResponderEliminarEs una teoría que se utiliza para explicar la formación de la luna que dice que fue originada por una colsion entre la joven planeta Tierra y Orpheus formando la Tierra actual y con una parte de su masa o los desechos para formar su satélite, la luna. Los científicos han descubierto que la Tierra tenía más hierro que la luna, lo cual indica es que casi todo los elementos de orpheus se quedó centrada en el núcleo de la Tierra, o sea que la Tierra tiene el doble de peso, por que tiene las cantidades de hierro de dos planetas, esta fue la causa en que descubrieron que la Tierra actual fue formado por la unión de dos planetas.
ResponderEliminarla formación de la Luna, que postula que se originó como resultado de una colisión entre la joven Tierra y un planeta del tamaño de Marte, que recibe el nombre de Theia u ocasionalmente Orpheus u Orfeo. Mientras Theia se encontraba atrapada en la órbita cíclica, la Tierra tuvo tiempo para diferenciar su estructura en el núcleo y manto que actualmente presenta. Theia también podría haber desarrollado alguna estratificación durante su estadio en L4. Cuando Theia creció lo suficiente para escapar del punto de Lagrange, entró en una órbita caótica y la colisión de ambos planetas se hizo inevitable, dado que ambos planetas ocupaban la misma órbita. Se piensa que el impacto pudo haber acontecido unos cientos de años después del escape definitivo. Se ha calculado que esto ocurrió hace 4.533 millones de años; se cree que Theia impactó la Tierra con un ángulo oblicuo a una velocidad de 40.000 km/h, destruyendo Theia y expulsando la mayor parte del manto de Theia y una fracción significativa del manto terrestre hacia el espacio, mientras que el núcleo de Theia se hundió dentro del núcleo terrestre
ResponderEliminarEsto no había que comentarlo, el ejercicio consistía en subir una foto
ResponderEliminarhttp://blogs.que.es/blogfiles/zenda-caballero/la-teoria-del-gran-impacto.jpg
ResponderEliminar